
Academia del Modelo I+D+i
La Academia del Modelo I+D+i, es un ejemplo de los Emprendimientos que se pueden desarrollar basados en la teoría creadora del Modelo I+D+i. En este caso particular, la Academia del Modelo I+D+i, es un Emprendimiento en el ámbito de la Investigación científica, que desarrolla cursos libres de capacitación mediante la educación virtual, ampliando la Gestión del Conocimiento, facilitando el acceso y divulgación de nuevos conocimientos y tecnologías de información, promoviendo la formación de talentos humanos, para el desarrollo humano sostenible de sus usuarios y la sociedad nicaraguense.
El Modelo I+D+i, es un documento que fue escrito por el Dr. Manuel Enrique Pedroza Pacheco en el año 2011 y publicado como un libro el 10 de junio del año 2015, con ISBN: 978-99924-69-53-8. Este Modelo I+D+i, es un acrónimo que significa: Modelo de Gestión de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimientos, para el Desarrollo Humano Sostenible del pueblo nicaragüense.
La marca registrada del Modelo I+D+i, en el Registro de la Propiedad Intelectual del MIFIC Nicaragua, fue publicada en la Gaceta número 76 2024 del 30 de abril del año 2024, con el nombre Dr. IDi. Pedroza. Esta marca, es un ejemplo vivo de la integración de los tres grandes procesos para el desarrollo tecnológico de Nicaragua, tales son: Investigación, Innovación y Emprendimiento. Investigación científica: en el diseño del web site, dominio y hosting para construir esta marca. Innovación tecnológica: en la integración de su prototipo y modelo funcional de su web site con su dominio y plataforma Moodle, el Youtube, el Drive, Microsoft office, Wondershare filmora, gotomeeting, zoom, meet y teen, hasta llegar a desarrollar los Emprendimientos: uno de ellos constituye la Academia del Modelo I+D+i.
Los cursos libres de la Academia del Modelo I+D+i, son dirigido a profesionales de las áreas del conocimiento de Ciencias de la Vida. Actualmente estos cursos se ofertan como cursos libres de capacitación en línea, con la ventaja de que los pueden certificar las propias instituciones que los reciben. Este es un *derecho institucional* que siiiii lo reconoce la Academia del Modelo I+D+i a las instituciones usuarias, para fortalecer su identidad y compromiso institucional.
La Misión de la Academia del Modelo I+D+i es: promover el desarrollo de talentos humanos en el ámbito de investigación científica, mediante la educación virtual.
La Visión de la Academia del Modelo I+D+i es: Ser el emprendimiento nicaragüense lider en procesos de capacitación en linea, en el ámbito de la investigación científica.
La Oferta académica de la Academia del Modelo I+D+i, es la siguiente:
1) Diplomado en Investigación Científica, se constituye por tres cursos en Línea:
1. Bioestadística 701 (seis semanas).
2. Metodología de Investigación científica (seis semanas).
3. Redacción Científica (seis semanas).
2) Diplomado en Investigación Científica Nivel Avanzado, pueden optar por las siguientes menciones, cada una constituida por tres cursos en Línea:
Mención 1. Métodos de Investigación científica.
Mención 2. Investigación Experimental y No Experimental.
Mención 3. Gestión y Calidad de la Investigación Científica.
Saludos
Dr. M. E. Pedroza